Después de iniciar sesión a Gmail con las credenciales institucionales, procedemos a hacer clic en el menú de aplicaciones de Google y luego hacemos clic en el ícono
que corresponde a “Google Calendar“.
![](https://portalconocimiento.autonoma.edu.co/wp-content/uploads/2023/08/cale.png)
Hacemos clic en el botón “Crear” o en el día del calendario que deseamos planear la reunión con el fin de generar un nuevo evento dentro del calendario así:
![](https://portalconocimiento.autonoma.edu.co/wp-content/uploads/2023/08/gru.png)
Diligenciamos los datos para la videoconferencia y en el momento en que terminemos de agregar los invitados se recomienda hacer clic en el botón para validar que todos tengan disponibilidad y así garantizar la mayor asistencia, o en caso contrario proceder a cambiar fecha y hora.
![](https://portalconocimiento.autonoma.edu.co/wp-content/uploads/2020/03/37.png)
Importante
La herramienta de Google Calendar no añade automáticamente el enlace de la conferencia que se encuentra al frente del ícono , debemos darle en añadir videollamada, por último hacemos clic en el botón “Guardar“.
![](https://portalconocimiento.autonoma.edu.co/wp-content/uploads/2020/03/38-2.png)
¿Cómo puedo acceder a una videoconferencia planeada?
La persona que fue invitada a través de su correo de Gmail podrá confirmar la asistencia y acceder a la conferencia, mediante dos opciones así:
1 – Abrir la invitación a través del correo.
![](https://portalconocimiento.autonoma.edu.co/wp-content/uploads/2020/03/28-1.png)
2 – Abrir la invitación a través de Calendar.
![](https://portalconocimiento.autonoma.edu.co/wp-content/uploads/2023/06/meet.png)
Al hacer clic en el enlace de la reunión, se mostrará la siguiente pantalla donde haremos clic en el botón “Unirme ahora“.
![](https://portalconocimiento.autonoma.edu.co/wp-content/uploads/2020/03/40.png)